Luego del contacto que mantuvo el concejal Matías Ángel Ramos con el Consejo Local de Discapacidad de Plottier, se presentó de forma simultánea en el Concejo Deliberante, un pedido de Comunicación a Trenes Argentinos solicitando la incorporación de una rampa hidráulica que garantice el acceso a personas con movilidad reducida en todas las formaciones del Tren del Valle.
La gran necesidad que representa este pedido fue motivo para que el concejal Ramos solicitara, en la misma sesión que tomó estado parlamentario, que se trate sobre tablas de forma unificada. El pedido fue apoyado por la totalidad de los y las concejales presentes, quedando aprobado. De esta forma se emitirá en los próximos días el proyecto de comunicación con el pedido a Trenes Argentinos y a la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte).
La falta de accesibilidad en el transporte público genera una pérdida de oportunidades para las personas con movilidad reducida. Sin transporte accesible, ninguna persona con movilidad reducida se puede educar, ni atender su salud, ni rehabilitar, ni tener acceso a la cultura, al deporte o la recreación social.
Matías Ángel Ramos, Concejal | Bloque Evolución
La accesibilidad es entendida como “la posibilidad de las personas con movilidad reducida de gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía como elemento primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, sin restricciones derivadas del ámbito físico-urbano, arquitectónico o del transporte, para su integración y equiparación de oportunidades“; según la definición de la Ley 24.314, Sistema de Protección Integral de los Discapacitados, Boletín Oficial de la República Argentina.
En este sentido, abordar la falta de accesibilidad es abordar el acceso al conjunto de derechos humanos del colectivo con discapacidad, el cual ha atravesado procesos históricos y estructurales de desigualdad social.