
Gran mortandad de abejas asociada a la utilización de agroquímicos en la actividad frutícola
Hace más de una década apicultores de Plottier y todo el Alto Valle, reclaman la gran mortandad de abejas asociada a la utilización de agroquímicos en la actividad frutícola. Es de público conocimiento por la difusión masiva a través de medios como el Diario Río Negro, que el inicio de la primavera del presente año no ha sido la excepción a la gran mortandad de abejas.
La situación es preocupante no solo para los productores apícolas, sino para el ecosistema en general, ya que pone en peligro la vida de las abejas. Nuestros apicultores y apicultoras que operen en la localidad de Plottier tienen derecho a la protección ambiental, jurídica y sanitaria de su actividad.
Matías Ángel Ramos, Concejal
El proyecto que propone el desarrollo y protección de las abejas en Plottier
La iniciativa presentada por el concejal Ramos se apoya de forma integral sobre varios ejes. Por un lado, la promoción de un programa integral de desarrollo apícola contemplando la producción, procesamiento, tipificación, comercialización interna y externa de los productos y subproductos de la actividad, impulsando estas acciones especialmente por intermedio de asociaciones y cooperativas de productores del sector. Así como también promocionando la siembra de flora que beneficie a las abejas, como forma de preservar e incrementar las posibilidades de desarrollo de la actividad.
Tras distintas reuniones con profesionales de la actividad, se desarrolló otro de los ejes, donde se destaca la articulación que se tendrá que establecer entre productores frutícolas y apicultores del modo que las aspersiones terrestres de agroquímicos en zonas cercanas a apiarios, no intoxique a las abejas. También se establecieron distancias mínimas entre colmenas.
Matías Ángel Ramos, Concejal
Como herramienta fundamental para articular esta actividad con el Ejecutivo, el proyecto propone la creación del Consejo Municipal de Apicultura, conformado por apicultores, cooperativas del sector, y miembros del ejecutivo. Para el mejoramiento de la actividad se incorpora la creación de un fondo apícola con destino a la instalación, equipamiento y sostenimiento de la actividad. El mismo será gestionado por el Consejo Municipal de Apicultura.
Y finalmente la declaración de interés municipal a la apicultura. La abeja doméstica se protegerá como insecto útil y la flora apícola se defenderá como riqueza Municipal.