El proyecto de ordenanza que impulsa el Concejal Matías Ángel Ramos del bloque Evolución, busca prohibir el uso, aplicación, expendio, almacenamiento, transporte, comercialización y venta de agrotóxicos que contengan Glifosato y Glufosinato de Amonio; compuestos químicos utilizados en emprendimientos productivos de alimentos y jardinería con tremendos efectos negativos para el ser humano y el medio ambiente.

Queda en manos de las y los Concejales la salud de las próximas generaciones y las presentes. Esta votación es un acto de amor. Quien tenga amor votará salud.
El Glifosato en la región
Argentina es el país que más glifosato usa por metro cuadrado cultivado. Consumimos glifosato en frutas, verduras y legumbres. Y muchas poblaciones conviven con glifosato en el aire, en la lluvia y en los cuerpos de agua.
Están en el aire, en el suelo, en el 80% de los alimentos que consumimos según estudios a partir de muestras en el Mercado Concentrador. Distintos autores dan cuenta de que el glifosato expone a riesgos de disfunciones endocrinas, daño celular y genético, y que estos efectos se producen en dosis que están entre 500 y 4.000 veces por debajo de lo que se aplica normalmente para el control de malezas.
